¿QUIÉNES SOMOS?
El Observatorio de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Personas con Discapacidad – ODISEX PERÚ
ODISEX PERU, surge para conocer, visibilizar, explorar la situación de los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad, hacer incidencia y proponer cambios frente a las ausencias de información, el incumplimiento de leyes que benefician a las personas con discapacidad y la erradicación de normas que afectan los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad.
La implementación y funcionamiento del Observatorio permitirá la actualización periódica de conocimiento e información y la generación y difusión de información, estimulando el control ciudadano y la exigencia de transparencia de la información sobre la situación de los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad.
El Observatorio, pretende promover un debate ciudadano, sobre el derecho a la sexualidad y reproducción de las personas con discapacidad desde un enfoque de género, derechos e interculturalidad, que asuma la diversidad sin prejuicios. Así como llamar la atención sobre la persistencia de discriminación y mitos en torno a la sexualidad y la discapacidad. Nos inspiramos en el trabajo del Observatorio de los derechos sexuales y reproductivos de personas con discapacidad- ODISEX de Chile, surgido hace tres años.
Objetivos de ODISEX PERÚ
- Conocer, analizar, generar y difundir información sobre la situación de los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad.
- Analizar el impacto de las políticas y sus beneficios, así como alertar sobre las afectaciones en los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad, en especial de las mujeres con discapacidad.
- Sensibilizar sobre los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad y fomentar la igualdad de oportunidades y la no discriminación.
- Promover el intercambio de información con otras instituciones a nivel nacional e internacional relacionadas con la sexualidad y reproducción de las personas con discapacidad.
Líneas de Trabajo
- Investigación
- Funcionamiento de una Plataforma Virtual: WEB y redes sociales
- Comunicación: Emitirá boletines periódicamente.
- Coordinación interinstitucional a nivel nacional e internacional
- Incidencia política

María Esther Mogollón
Directora Ejecutiva
Déjame un correo
ÚLTIMAS NOTICIAS
LOS OBSTÁCULOS QUE ENFRENTAN LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD PARA VIVIR SU SEXUALIDAD
De acuerdo al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la sociedad ha creado diversos mitos acerca de la sexualidad de mujeres con discapacidad, al considerarlas incapaces de ser madres.
PRESENTACIÓN DE LIBRO – MUJERES CON DISCAPACIDAD, EN TIEMPOS DE PANDEMIA: HISTORIAS DE RESISTENCIA Y RESILIENCIA
En el Observatorio de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las personas con discapacidad ODISEX Perú, conocemos de estas desigualdades y discriminaciones.
CONVOCATORIA: LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD ¡EXISTIMOS!
ODISEX PERU, convoca a las mujeres con discapacidad a escribir su testimonio, su historia de vida en estos tiempos de pandemia por la Covid 19 y las cuarentenas. ¿Qué hemos hecho en casa?